Guía para emprendedores: pasos desde la idea de negocio a la presencia digital

Pepito tiene una idea de negocio muy buena y decide contratarnos para ayudarle a darle forma desde el offline al online.
Le creamos una imagen de marca. Pensamos en un buen nombre, le realizamos un logotipo, una identidad corporativa para que sepa como actuar con su marca, papelería con su imagen, tarjetas de visita y la rotulación de su tienda física todo de acuerdo a la imagen creada para que el negocio respire coherencia en cuanto a la personalidad de la marca y confianza a los futuros compradores.
A continuación realizó unos flyers para repartir con sus ventas y así los clientes recordaran tanto su imagen como sus datos, y unos dossieres para mostrar su negocio y sus productos fuera de su tienda. Estos pasos le permitieron dar visibilidad a su negocio más allá de su localización.
Pero Pepito no se da por satisfecho y decide dar el paso a online, creando una web para su negocio.
Le creamos una página web. Le servirá como tarjeta de visita para presentes y futuros compradores, y para que le puedan encontrar a través de Internet clientes potenciales, donde les mostrará su dirección, se podrán poner en contacto con él por teléfono o por mail, sabrán el horario de su tienda, sus productos, sus ofertas y promociones, etc.
Solo con la página web consiguió:
· Mayor visibilidad del negocio.
· Accesible las 24 horas del día.
· Fortalecer la imagen corporativa.
· Captar nuevos clientes a los que de otro modo nunca llegaría. · Inversión mínima y fácil mantenimento.
· Mayor conocimiento del cliente, ya que en el entorno web se puede medir todo (Visitas, gustos del cliente, clicks, etc.)
Contento con los beneficios de la web, decidió ir más allá y se hizo una tienda online.
Con la tienda online añadió a lo que ya le aportaba la web:
· Escaparate para tener visibles permanentemente los productos y servicios. · Vender Online a cualquier hora del día.
La tienda online funcionaba, pero Pepito sabe que a día de hoy existen una serie de recursos que le permitirán tanto aumentar sus posibilidades de negocio como potenciar lo que ya ha realizado. Así que recurre al marketing online.
Lo primero que hace es un análisis de su entorno online. Allí descubre las diferentes acciones y plazos con las que puede mejorar su web/tienda online.
Realiza SEO:
Con lo que consigue aumentar las visitas a su web y así adquirir clientes potenciales para mejorar sus ventas. Sabe que las acciones SEO obtienen resultados a largo plazo en los resultados orgánicos de las búsquedas en Google. Mejora la velocidad de carga de su sitio, introduce palabras clave, etc.
Realiza SEM:
Porque sabe que el SEO es necesario, pero que necesita resultados ya. Estudia en qué búsquedas desea salir y sabe que solo pagará cuando le hagan click en su anuncio que sale en las primeras posiciones de las búquedas de Google. Decide invertir en su tienda online, puesto que si solo paga cuando le hacen click en su anuncio, quieres decir que esta pagando por cada cliente potencial que llega a su web buscando sus productos y que seguramente finalice en una compra.
Viendo el buen rendimiento que le da todo, sigue apostando por seguir aumentando su visibilidad en Internet, lo cual le reportará más visitas de clientes potenciales. Además su marca sigue creciendo.
Como canal para fidelizar a sus clientes habituales, para enviarles sus últimas ofertas y promociones las cuales si no se pasan por su tienda no se hubieran enterado. Con lo que les está recordando su marca e invitando a volver a comprar.Todos estos contactos los ha ido ganando a través de las redes sociales, el blog, una landing page que realizó para un nuevo producto, etc.